Eventos en junio 2021
Lunlunes | Marmartes | Miémiércoles | Juejueves | Vieviernes | Sábsábado | Domdomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
31/05/2021 | 01/06/2021 |
02/06/2021(1 event)
Eutanasia, médicos y sociedadEutanasia, médicos y sociedad N/A El Colegio de Médicos de Sevilla organiza una sesión telemática sobre “Eutanasia, Médicos y Sociedad" con María Luisa Carcedo, Elvira Velasco, Tomás Cobo, Alfonso Carmona , Santiago Campo, Juan José Rodríguez Sendín y José María Domínguez.
Descargar programa: Sesion Eutanasia 2 junio |
03/06/2021 | 04/06/2021 | 05/06/2021 | 06/06/2021 |
07/06/2021 |
08/06/2021(1 event)
Jornadas de Etica MédicaJornadas de Etica Médica N/A https://view.genial.ly/60994f4564611a0da510a086/presentation-ciclo-catedra-maimonides-2021 |
09/06/2021(1 event)
Eutanasia y Bioética: retos y orientaciones prácticas para el personal sanitarioEutanasia y Bioética: retos y orientaciones prácticas para el personal sanitario –
Tras la buena acogida del primer ciclo de Seminarios de Medicina y Bioética sobre la Bioética del Diagnóstico prenatal, la Fundación Jérôme Lejeune y la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, lanzan el segundo ciclo bajo el título “Eutanasia y Bioética: retos y orientaciones prácticas para el personal sanitario” Organizados por la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y la Fundación Jérôme Lejeune, los Seminarios de Medicina y Bioética se celebran con una vocación instructiva y divulgativa. Los Seminarios de Medicina y Bioética pretenden abordar desde una perspectiva médica, ética y jurídica distintos aspectos de la Medicina, tomando como punto de partida terapias o procedimientos diagnósticos de reciente implantación, y teniendo como punto de referencia la consideración de la dignidad inherente de la persona y el respeto que esta conlleva desde el momento de su concepción hasta su muerte natural. Organizado de manera conjunta por la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y la Fundación Jérôme Lejeune, la actividad busca establecer un punto de encuentro de profesionales de todo el mundo para la discusión sobre el impacto ético y deontológico de la ley de eutanasia. Además, pretendemos que la formación recibida y la discusión entablada contribuya a facilitar la resolución de situaciones con trasfondo ético en el ejercicio profesional de los participantes. Las sesiones se celebrarán en formato online a través de la plataforma zoom en el mismo horario. Darán comienzo a las 19:00 a partir del 9 de junio con el siguiente programa: 9 de junio de 2021 Inscripción a la Sesión Medicina avanzada al final de la vida. Prof. Carlos Centeno. Cuidados de enfermería al final de la vida. Prof. Encarna Pérez Bret. 16 de junio de 2021 Inscripción a la Sesión La deontología médica ante ley de eutanasia. Prof. Manuel Sellés. El informe del Comité de Bioética de España sobre la ley de eutanasia. Prof. Vicente Bellver. 23 de junio de 2021 Inscripción a la Sesión La ley de eutanasia desde el Derecho Constitucional. Prof. Ángel J. Gómez-Montoro. Objeción de conciencia y testamento vital. Prof. Marta Albert. Inscripciones aquí
Eutanasia y Bioética: retos y orientaciones prácticas para el personal sanitario |
10/06/2021 | 11/06/2021 | 12/06/2021 | 13/06/2021 |
14/06/2021 |
15/06/2021(2 events)
Jornadas de Etica MédicaJornadas de Etica Médica N/A https://view.genial.ly/60994f4564611a0da510a086/presentation-ciclo-catedra-maimonides-2021 Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la VejezDía Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez |
16/06/2021(1 event)
Eutanasia y Bioética: retos y orientaciones prácticas para el personal sanitarioEutanasia y Bioética: retos y orientaciones prácticas para el personal sanitario –
Tras la buena acogida del primer ciclo de Seminarios de Medicina y Bioética sobre la Bioética del Diagnóstico prenatal, la Fundación Jérôme Lejeune y la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, lanzan el segundo ciclo bajo el título “Eutanasia y Bioética: retos y orientaciones prácticas para el personal sanitario” Organizados por la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y la Fundación Jérôme Lejeune, los Seminarios de Medicina y Bioética se celebran con una vocación instructiva y divulgativa. Los Seminarios de Medicina y Bioética pretenden abordar desde una perspectiva médica, ética y jurídica distintos aspectos de la Medicina, tomando como punto de partida terapias o procedimientos diagnósticos de reciente implantación, y teniendo como punto de referencia la consideración de la dignidad inherente de la persona y el respeto que esta conlleva desde el momento de su concepción hasta su muerte natural. Organizado de manera conjunta por la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y la Fundación Jérôme Lejeune, la actividad busca establecer un punto de encuentro de profesionales de todo el mundo para la discusión sobre el impacto ético y deontológico de la ley de eutanasia. Además, pretendemos que la formación recibida y la discusión entablada contribuya a facilitar la resolución de situaciones con trasfondo ético en el ejercicio profesional de los participantes. Las sesiones se celebrarán en formato online a través de la plataforma zoom en el mismo horario. Darán comienzo a las 19:00 a partir del 9 de junio con el siguiente programa: 9 de junio de 2021 Inscripción a la Sesión Medicina avanzada al final de la vida. Prof. Carlos Centeno. Cuidados de enfermería al final de la vida. Prof. Encarna Pérez Bret. 16 de junio de 2021 Inscripción a la Sesión La deontología médica ante ley de eutanasia. Prof. Manuel Sellés. El informe del Comité de Bioética de España sobre la ley de eutanasia. Prof. Vicente Bellver. 23 de junio de 2021 Inscripción a la Sesión La ley de eutanasia desde el Derecho Constitucional. Prof. Ángel J. Gómez-Montoro. Objeción de conciencia y testamento vital. Prof. Marta Albert. Inscripciones aquí
Eutanasia y Bioética: retos y orientaciones prácticas para el personal sanitario |
17/06/2021(3 events)
Aniversario del nacimiento de Julián MariasAniversario del nacimiento de Julián Marias N/A Filósofo, escritor, ensayista, conferenciante y profesor español (Valladolid, 1914-Madrid, 2005), discípulo de Ortega y Gasset, García Morente y Zubiri. Desarrolló una intensa vida intelectual dentro y fuera de España, especialmente en Estados Unidos e Hispanoamérica, escribiendo sobre numerosos temas, entre los que destacan la persona, la historia de la filosofía, la filosofía y la literatura españolas, la aportación del intelectual a la vida cultural, la felicidad humana. Jornadas de Etica MédicaJornadas de Etica Médica N/A https://view.genial.ly/60994f4564611a0da510a086/presentation-ciclo-catedra-maimonides-2021 TRANSHUMANISMO: ¿Homo Sapiens o Cyborg?TRANSHUMANISMO: ¿Homo Sapiens o Cyborg? N/A |
18/06/2021(2 events)
TRANSHUMANISMO: ¿Homo Sapiens o Cyborg?TRANSHUMANISMO: ¿Homo Sapiens o Cyborg? N/A Jornada ABIMAD 2021Jornada ABIMAD 2021 – Abordaje del deseo anticipado de muerte. Casos prácticosMás información en: |
19/06/2021 | 20/06/2021 |
21/06/2021 | 22/06/2021(1 event) |
23/06/2021(1 event)
Eutanasia y Bioética: retos y orientaciones prácticas para el personal sanitarioEutanasia y Bioética: retos y orientaciones prácticas para el personal sanitario –
Tras la buena acogida del primer ciclo de Seminarios de Medicina y Bioética sobre la Bioética del Diagnóstico prenatal, la Fundación Jérôme Lejeune y la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, lanzan el segundo ciclo bajo el título “Eutanasia y Bioética: retos y orientaciones prácticas para el personal sanitario” Organizados por la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y la Fundación Jérôme Lejeune, los Seminarios de Medicina y Bioética se celebran con una vocación instructiva y divulgativa. Los Seminarios de Medicina y Bioética pretenden abordar desde una perspectiva médica, ética y jurídica distintos aspectos de la Medicina, tomando como punto de partida terapias o procedimientos diagnósticos de reciente implantación, y teniendo como punto de referencia la consideración de la dignidad inherente de la persona y el respeto que esta conlleva desde el momento de su concepción hasta su muerte natural. Organizado de manera conjunta por la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y la Fundación Jérôme Lejeune, la actividad busca establecer un punto de encuentro de profesionales de todo el mundo para la discusión sobre el impacto ético y deontológico de la ley de eutanasia. Además, pretendemos que la formación recibida y la discusión entablada contribuya a facilitar la resolución de situaciones con trasfondo ético en el ejercicio profesional de los participantes. Las sesiones se celebrarán en formato online a través de la plataforma zoom en el mismo horario. Darán comienzo a las 19:00 a partir del 9 de junio con el siguiente programa: 9 de junio de 2021 Inscripción a la Sesión Medicina avanzada al final de la vida. Prof. Carlos Centeno. Cuidados de enfermería al final de la vida. Prof. Encarna Pérez Bret. 16 de junio de 2021 Inscripción a la Sesión La deontología médica ante ley de eutanasia. Prof. Manuel Sellés. El informe del Comité de Bioética de España sobre la ley de eutanasia. Prof. Vicente Bellver. 23 de junio de 2021 Inscripción a la Sesión La ley de eutanasia desde el Derecho Constitucional. Prof. Ángel J. Gómez-Montoro. Objeción de conciencia y testamento vital. Prof. Marta Albert. Inscripciones aquí
Eutanasia y Bioética: retos y orientaciones prácticas para el personal sanitario |
24/06/2021 | 25/06/2021 | 26/06/2021 | 27/06/2021 |
28/06/2021 | 29/06/2021 | 30/06/2021 | 01/07/2021 | 02/07/2021 | 03/07/2021 | 04/07/2021 |