Congreso Internacional 2020 «Persona y bioética: desafíos del siglo XXI»
Congreso Internacional 2020. "Persona y Bioética: desafíos en el siglo XXI"
Persona y bioética: desafíos del siglo XXI
XII Jornadas de la AEP
Córdoba, España, 8-10 de octubre de 2020.
Congreso Internacional
La noción de persona, decisiva en bioética, se encuentra sometida a fuertes tensiones: algunos movimientos buscan modificarla para adaptarla a sus intereses; se debate qué implica su autonomía y dignidad; se cuestiona la solidez de sus fundamentos teóricos, etc. Sin embargo, sigue siendo decisiva en la defensa del ser humano, un objetivo que se presenta tan fascinante como difícil en los inicios del siglo XXI.
Ante ese marco, este Congreso Internacional pretende revisar a fondo la relación entre persona y bioética mediante análisis y mesas de debate con especialistas reconocidos en los temas de más actualidad: el transhumanismo, la distorsión de la noción de persona, la neurología, el principio y el final de la vida y el animalismo.
Al mismo tiempo, el Congreso quiere ser un escaparate de los estudios e investigaciones que se están realizando en este terreno por lo que hace una llamada a todos aquellos que quieran exponer sus trabajos en torno al tema “bioética y persona”, se trate de estudios clínicos, hospitalarios, antropológicos o éticos.
Organizan
Fundación Bioética
Asociación Española de Personalismo
Sociedad Andaluza de Investigación Bioética
Programa
(Pendiente)
Sede
Edificio del Rectorado Universidad de Córdoba (Salón Mudéjar). Avenida de Medina Azahara, 5
Congreso Internacional 2020 «Persona y bioética: desafíos del siglo XXI»
Congreso Internacional 2020. "Persona y Bioética: desafíos en el siglo XXI"
Persona y bioética: desafíos del siglo XXI
XII Jornadas de la AEP
Córdoba, España, 8-10 de octubre de 2020.
Congreso Internacional
La noción de persona, decisiva en bioética, se encuentra sometida a fuertes tensiones: algunos movimientos buscan modificarla para adaptarla a sus intereses; se debate qué implica su autonomía y dignidad; se cuestiona la solidez de sus fundamentos teóricos, etc. Sin embargo, sigue siendo decisiva en la defensa del ser humano, un objetivo que se presenta tan fascinante como difícil en los inicios del siglo XXI.
Ante ese marco, este Congreso Internacional pretende revisar a fondo la relación entre persona y bioética mediante análisis y mesas de debate con especialistas reconocidos en los temas de más actualidad: el transhumanismo, la distorsión de la noción de persona, la neurología, el principio y el final de la vida y el animalismo.
Al mismo tiempo, el Congreso quiere ser un escaparate de los estudios e investigaciones que se están realizando en este terreno por lo que hace una llamada a todos aquellos que quieran exponer sus trabajos en torno al tema “bioética y persona”, se trate de estudios clínicos, hospitalarios, antropológicos o éticos.
Organizan
Fundación Bioética
Asociación Española de Personalismo
Sociedad Andaluza de Investigación Bioética
Programa
(Pendiente)
Sede
Edificio del Rectorado Universidad de Córdoba (Salón Mudéjar). Avenida de Medina Azahara, 5
Congreso Internacional 2020 «Persona y bioética: desafíos del siglo XXI»
Congreso Internacional 2020. "Persona y Bioética: desafíos en el siglo XXI"
Persona y bioética: desafíos del siglo XXI
XII Jornadas de la AEP
Córdoba, España, 8-10 de octubre de 2020.
Congreso Internacional
La noción de persona, decisiva en bioética, se encuentra sometida a fuertes tensiones: algunos movimientos buscan modificarla para adaptarla a sus intereses; se debate qué implica su autonomía y dignidad; se cuestiona la solidez de sus fundamentos teóricos, etc. Sin embargo, sigue siendo decisiva en la defensa del ser humano, un objetivo que se presenta tan fascinante como difícil en los inicios del siglo XXI.
Ante ese marco, este Congreso Internacional pretende revisar a fondo la relación entre persona y bioética mediante análisis y mesas de debate con especialistas reconocidos en los temas de más actualidad: el transhumanismo, la distorsión de la noción de persona, la neurología, el principio y el final de la vida y el animalismo.
Al mismo tiempo, el Congreso quiere ser un escaparate de los estudios e investigaciones que se están realizando en este terreno por lo que hace una llamada a todos aquellos que quieran exponer sus trabajos en torno al tema “bioética y persona”, se trate de estudios clínicos, hospitalarios, antropológicos o éticos.
Organizan
Fundación Bioética
Asociación Española de Personalismo
Sociedad Andaluza de Investigación Bioética
Programa
(Pendiente)
Sede
Edificio del Rectorado Universidad de Córdoba (Salón Mudéjar). Avenida de Medina Azahara, 5
Esre año 2015, el día mundial de la salud mental trata de poner el acento en el reconocimiento de la dignidad social de los enfermos con trastornos mentales.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.