El pasado 25 de mayo de 2019, el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir publicó un informe con ocasión de las recientes propuestas legislativas para regular el ejercicio de la Eutanasia en España. En una formato sistemático y completo, aborda aspectos clínicos y jurídicos, y finaliza con una valoración bioética de la Eutanasia. observatorio de bioética/valoración médica, jurídica y...
Eloy Girela, nuevo presidente del Comité de Bioética de Andalucía
El profesor Eloy Girela ha sido nombrado presidente del Comité de Bioética de Andalucía. «Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, Eloy Girela es especialista en Medicina Legal y Forense. Desde 2008 es profesor titular de esta área en la Universidad de Córdoba y, a lo largo de su trayectoria, ha destacado como investigador principal en distintos proyectos competitivos, autor de numerosos artículos científicos y...
V Congreso Iberoamericano de Filosofía.
V Congreso Iberoamericano de Filosofía. 5 Siglos de convergencias y desencuentros: Historia, retos y porvenir de la filosofía iberoamericana Universidad Autónoma de...
TRANSHUMANISMO. Desafíos antropológicos, éticos, jurídicos y teológicos. Madrid. 2019.
Se ha celebrado el Congreso Internacional sobre TRANSHUMANISMO. Desafíos antropológicos, éticos, jurídicos y teológicos, en Madrid, organizado por la Universidad de Comillas, y la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. Ha conseguido ser un evento de encuentro en el diálogo interdisciplinar sobre esta corriente Transhumanista. Sus múltiples vertientes han sido analizadas por expertos mundiales, así como los retos o desafíos que...
Informe del Comité de Bioética de España sobre la cuestión de la maternidad subrogada.
El Comité de Bioética de España en su reunión plenaria del 8 de mayo de 2017 acordó por unanimidad de los vocales presentes aprobar un Informe sobre los aspectos éticos y jurídicos de la maternidad subrogada, por ser «uno de los temas bioéticos más controvertidos del momento por su carácter disruptivo sobre el modo en que la procreación humana, y las consecuentes relaciones de maternidad y filiación, han sido entendidas y reguladas...
XXVI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DERECHO Y GENOMA HUMANO Bilbao
La Cátedra de Genoma y Bioderecho de la Universidad del Pais Vasco, celebra el XXVI Congreso Internacional sobre Derecho y Genoma, y el 5ª Seminario Internacional de Bioderecho, los días 6,7 y 8 de mayo de 2019. Se encuantra abierto el plazo para la presentación de propuestas de Comunicaciones para el «XXVI Congreso Internacional sobre Derecho y Genoma Humano y 5º Seminario Internacional de Bioderecho. Genética, Biotecnología y Medicina...