Andalucía regula el registro de objeción de conciencia a la prestación de ayuda a la muerte en contextos eutanásicos.
La Ley organíca de regulación de la eutanasia (Ley_Organica_Regulacion_de_la_eutanasia ) vigente en España, establece la prestación de ayuda a la muerte a pacientes determinados por circunctancias especiales que la Ley denomina contextos eutanásicos. La prestación es regulada como un derecho a recibir esta asistencia, si bien, la ruptura frente a la tradición profesional puede causar conflictos entre los profesionales de ciencia o...
XIII Congreso latinoamericano y del Caribe de Bioética.
XIII Congreso Latinoamericano de Felaibe: Bioética, Vulnerabilidad y Derechos Fundamentales en Tiempos de Crisis Desde: 14 de Octubre de 2021 Hasta: 16 de Octubre de 2021 La Federación Latinoamericana de Instituciones de Bioética (Felaibe) es la organización más importante de la región en temas relacionados con la bioética. Con el propósito de promover el conocimiento, el intercambio de ideas y la reflexión sobre esta...
«Eutanasia, médicos y sociedad»
El Colegio de Médicos de Sevilla organiza una sesión telemática sobre “Eutanasia, Médicos y Sociedad» con María Luisa Carcedo, Elvira Velasco, Tomás Cobo, Alfonso Carmona , Santiago Campo, Juan José Rodríguez Sendín y José María Domínguez. La inscripción es gratuita en sesioneutanasia.ricoms.es Descargar programa: Sesion Eutanasia 2...
Eutanasia
La solicitud de permitir legalmente la eutanasia, marcha adelante en España, con la iniciativa y apoyo de diversos partidos políticos. Poner fin a la vida, provocar la muerte intencionalmente por personal sanitario, es procurado como necesario para personas que ya no desean seguir viviendo o no deberían seguir viviendo. Las circunstancias de enfermedad suelen estar presentes, pero estas condiciones se presentan con amplia variación en...
DECLARACIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA SOBRE VACUNACIÓN FRENTE A LA COVID-19 Y SOBRE LA PRIORIZACIÓN DE LA VACUNACIÓN
Declaracion del CBE – Estrategia priorizacion vacunacion frente COVID19o de