La solicitud de permitir legalmente la eutanasia, marcha adelante en España, con la iniciativa y apoyo de diversos partidos políticos. Poner fin a la vida, provocar la muerte intencionalmente por personal sanitario, es procurado como necesario para personas que ya no desean seguir viviendo o no deberían seguir viviendo. Las circunstancias de enfermedad suelen estar presentes, pero estas condiciones se presentan con amplia variación en...
Informe del Comité de Bioética de España sobre el proceso de morir y el debate de regularización de la Eutanasia.
El Comité de Bioética de España ha emitido un INFORME SOBRE EL FINAL DE LA VIDA Y LA ATENCIÓN EN EL PROCESO DE MORIR, EN EL MARCO DEL DEBATE SOBRE LA REGULACIÓN DE LA EUTANASIA: PROPUESTAS PARA LA REFLEXIÓN Y LA DELIBERACIÓN, aprobado por unanimidad de todos sus miembros La regulación de la Eutanasia y/o el suicidio asistido es una realidad muy compleja que apela un debate profundo, amplio que supera los ámbitos regulatorios y centre la...
La Academia pontificia para la Vida, sobre la Pandemia COVID-19
La Pontificia Academia para la Vida publicó una Nota titulada “Pandemia y Fraternidad Universal”, sobre la emergencia COVID-19, en la que ofrece su aportación para situar algunos de los elementos distintivos de esta situación dentro de un espíritu renovado que debe nutrir el cuidado de la persona. http://www.academyforlife.va/content/pav/en/news/2020/pandemic-and-universal-brotherhood.html Nota sobre la emergencia...
Valoración médica, jurídica y bioética de la eutanasia
El pasado 25 de mayo de 2019, el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir publicó un informe con ocasión de las recientes propuestas legislativas para regular el ejercicio de la Eutanasia en España. En una formato sistemático y completo, aborda aspectos clínicos y jurídicos, y finaliza con una valoración bioética de la Eutanasia. observatorio de bioética/valoración médica, jurídica y...
Curso intensivo “Personalismo y metafísica”
“Personalismo y metafísica” por Juan Manuel Burgos (sábado, 5 de mayo) Uno de los temas pendientes en el repensamiento contemporáneo del personalismo es establecer su relación con la metafísica. La metafísica, concepto analógico fundado en la analogía, puede presentarse como la filosofía radical de la que deberían depender todas las demás, como el garante último del sentido. Pero, ¿es esto realmente cierto? ¿O es...